/ Nosotros / Qué Hacemos

Qué Hacemos

Compromiso con la Protección y Gestión del Patrimonio Mundial

El Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas, en su calidad de Instituto Categoría 2 bajo los auspicios de la UNESCO, tiene como misión fortalecer la implementación de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1972 en México, América Central y el Caribe. Su labor se enmarca en los principios estratégicos de credibilidad, conservación, desarrollo de capacidades, comunicación y fortalecimiento de comunidades, establecidos en la Declaración de Budapest (2002).

Desde una perspectiva de cooperación internacional, el Instituto trabaja en estrecha colaboración con los Estados Partes de la UNESCO en la región, así como con organismos consultivos, gestores de sitios patrimoniales, instituciones académicas y comunidades locales. Su labor se enfoca en la promoción de buenas prácticas en la conservación y gestión del patrimonio, el desarrollo sostenible, la investigación especializada y la creación de un centro de documentación sobre bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial.

Mediante un enfoque integral y multidisciplinario, el Instituto contribuye a la salvaguarda del patrimonio cultural y natural de la región, asegurando su preservación para las generaciones presentes y futuras, en armonía con los principios y compromisos internacionales en la materia.

Fortalecimiento de Capacidades

Durante estos primeros años de vida del instituto se han llevado a cabo diversas acciones de capacitación, planeación, vinculación y asesoría técnica dirigidas a los diversos actores entorno a los sitios patrimonio mundial de la región, tales como puntos focales nacionales, gestores de sitio, autoridades responsables, instituciones académicas y gubernamentales, especialistas, miembros de las comunidades, entre otros.

Países adheridos al IRPMZ

La Subregión de México, América Central y El Caribe, está conformada por 21 Estados Partes en los cuales se encuentran, hasta el año 2024, 70 Bienes Inscritos en La Lista del Patrimonio Mundial (49 culturales, 17 naturales y 4 mixtos). Que representan el 47% de los 151 sitios inscritos en la Región de LAC.

A la fecha el Instituto cuenta con la adhesión de 11 de los 21 paises de la Subregión, 6 en América Central (Guatemala, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Panamá, y Nicaragua) y 5 en el Caribe (Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica y Granada).

Creación de Capacidad

El Instituto Regional del Patrimonio Mundial Centro Categoría 2 tiene como objetivo fortalecer las capacidades regionales en la conservación y gestión de los Sitios del Patrimonio Mundial en México, América Central y el Caribe, a través de diversas iniciativas y programas diseñados para impulsar este desarrollo.