/ Noticias / Inscripción de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Noticias

Inscripción de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

El Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas (RWHIZ) celebra la inscripción de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, como parte del legado cultural asociado a los sistemas de intercambio transcontinentales desarrollados durante la dominación española en América.

Este itinerario formó parte de la Ruta Real Intercontinental, una red comercial y de transporte estratégica que entre los siglos XVI y XIX conectó regiones tan diversas como España, el Caribe, América continental, Filipinas y más de veinte países actuales.

Su papel como eje de intercambio de mercancías, personas, ideas, religiones y estructuras coloniales fue clave para el desarrollo del llamado "Nuevo Mundo" y la consolidación del Imperio español.

La inscripción de este sitio reconoce su Valor Universal Excepcional como testimonio tangible de una época de profundas transformaciones globales, y subraya la relevancia del istmo de Panamá como punto de conexión histórica entre océanos, culturas y continentes. ¡Felicidades!

Fotografías:©️Dirección Nacional del Patrimonio Cultural - Ministerio de Cultura de Panamá. 

Regresar