Taller en línea ¿Qué es el Patrimonio Mundial?
Objetivo:
Difundir los conceptos básicos de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1972, entre sectores educativos, sociales e institucionales para impulsar la conservación del Patrimonio Mundial y su papel en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Dirigido a:
Líderes comunitarios, estudiantes de educación media superior y superior, docentes, investigadores, gestores culturales, servidores públicos y prestadores de servicios, que vivan en alguno de los sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial o en sus proximidades, en México, América Central y el Caribe.
Período de inscripción:
Del 23 de octubre al 8 de noviembre de 2019 se llevará a cabo la inscripción de los aspirantes. La lista de quienes sean aceptados se publicará el 11 de noviembre.
Admisión:
Serán aceptados 90 participantes procedentes de México, América Central y el Caribe, tomando en cuenta el perfil señalado en el punto anterior.
Descripción del resultado:
Las sesiones en plataforma digital y el trabajo de campo de cada participante tendrán como resultado la elaboración de una propuesta de análisis o proyecto, relacionado con la conservación del Patrimonio Mundial y el desarrollo sostenible.