/ Noticias / Inscripción del sitio “The Archaeological Landscape of 17th Century Port Royal” en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Noticias

Inscripción del sitio “The Archaeological Landscape of 17th Century Port Royal” en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

El Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas (RWHIZ) celebra la inscripción del sitio “The Archaeological Landscape of 17th Century Port Royal” en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, aprobada durante la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial.

Port Royal, ubicado en la costa de Jamaica, fue uno de los puertos más activos y notorios del Caribe durante el siglo XVII, conocido por su intensa actividad comercial, su riqueza y su fama como “la ciudad más perversa del mundo”.

En 1692, un violento terremoto provocó el colapso de gran parte del asentamiento, que se hundió en el mar. Hoy, sus restos conforman uno de los sitios arqueológicos subacuáticos más importantes del hemisferio occidental.

El sitio inscrito incluye tanto estructuras terrestres como elementos sumergidos. Entre ellos destaca el Fuerte Charles, único vestigio arquitectónico del siglo XVII aún en pie, y una rica colección de objetos cotidianos recuperados bajo el agua que ofrecen una visión excepcional de la vida colonial antes del desastre.

Con esta inscripción, Jamaica suma su segundo bien reconocido como Patrimonio Mundial, después de las Montañas Blue y John Crow (2015), fortaleciendo la presencia del Caribe en la Lista y destacando la importancia de la arqueología subacuática como vía para conservar y comprender el pasado. Enhorabuena.

Fotografías: ©️ Unidad de Preservación y Planificación del Patrimonio, DIVISIÓN DE ARQUEOLOGÍA. Fondo Nacional del Patrimonio de Jamaica. 

Regresar