/ News / The RWHIZ collaborates with the World Heritage Institute for Research and Training in the Asia-Pacific Region (WHITRAP)

News

The RWHIZ collaborates with the World Heritage Institute for Research and Training in the Asia-Pacific Region (WHITRAP)


 

El pasado 8 de julio, el Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas (RWHIZ) tuvo una activa participación en el evento denominado “World Heritage Education Towards the Future—Global Innovative Network and Capacity Building”, organizado por el Instituto del Patrimonio Mundial para la Investigación y Capacitación de la región de Asia y el Pacífico (WHITRAP) con sede en China que opera como un Centro Categoría 2 bajo los Auspicios de la UNESCO.

En esta actividad, paralela a la 47ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial, el RWHIZ a través de su director Carlos Augusto Torres, participó en la mesa dedicada al intercambio de mejores prácticas y estudios de casos innovadores en la conservación del patrimonio impulsada por la educación. Durante la mesa redonda, debatieron en profundidad sobre la innovación de modelos educativos, el impulso de redes de colaboración globales, el desarrollo de capacidades y el establecimiento proactivo de una plataforma mundial de educación patrimonial. 

El evento también sirvió de marco para el anuncio de los ganadores de los Premios Globales a los Casos Innovadores en Educación del Patrimonio Mundial (AWHEIC) 2025, de cuyo jurado internacional el Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas forma parte desde 2024. 

Los AWHEIC son organizados por el propio Instituto del Patrimonio Mundial para la Investigación y Capacitación de la región de Asia y el Pacífico (WHITRAP) con el objetivo de construir una plataforma internacional de cooperación e intercambio centrada en la innovación del modelo de educación del patrimonio mundial, y en su edición 2025 fueron testigos de una interesante competencia global con 30 casos ganadores seleccionados de entre aproximadamente 150 propuestas de todo el mundo. 

El Dr. LI Xin, secretario general Adjunto de WHITR-AP invitó a tres de los jurados internacionales de la AWHEIC: la Sra. Nicole Franceschini, jefa del Proyecto ICCROM PANORAMA, el Dr. Albino Jopela (director ejecutivo del Fondo Africano del Patrimonio Mundial) y el Sr. Carlos Augusto Torres (director general del Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas) para anunciar conjuntamente a los ganadores de 2025.

Finalmente se proyectó la documentación de los casos premiados, se celebró la ceremonia oficial de entrega de premios seguida de una sesión global de intercambio de conocimientos que presentó casos destacados y que fue moderada por el Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas (RWHIZ).

Go Back